El oftalmólogo tiene a su disposición un arsenal completo de equipamiento de investigación, que se utiliza según cada caso.

Home » Clínica Oftalmológica » Revisiones oculares » Información sobre las revisiones oculares
El oftalmólogo tiene a su disposición un arsenal completo de equipamiento de investigación, que se utiliza según cada caso.
Un dispositivo para fotografiar la superficie interior de la córnea o el endotelio. Se utiliza sobre todo en casos donde de sospecha de una enfermedad degenerativa de la córnea, o, por ejemplo, a los pacientes de cirugía.
En la biometría ocular se miden las curvaturas de la córnea y las dimensiones del ojo, y con la ayuda de estos valores se calcula, mediante varias fórmulas, la potencia de la lente artificial a implantar.
La fotografía del fondo del ojo se usa para diagnosticar los cambios y para el seguimiento. Por ejemplo, en los pacientes con diabetes o los que sufren de la degeneración del fondo del ojo. Además, se puede supervisar las transformaciones en los tumores o en las pecas.
Los exámenes del campo de visión se pueden utilizar en el seguimiento del glaucoma, o en la exclusión de diversas enfermedades cerebrales, por ejemplo, junto con las revisiones de renovación del carnet de conducir para asegurar de que el paciente no tiene defectos del campo visual que debiliten la seguridad de conducción.
En el examen de TCO se obtienen tomografía computarizada en tres dimensiones de la retina y se puede realizar diagnósticos muy precisos de las enfermedades del fondo del ojo. Además, el dispositivo puede ser utilizado para examinar la estructura del sistema nervioso, por ejemplo la cabeza del nervio óptico. TCO quizá es la mejor investigación ocular mecánica moderna que es comparable a varios exámenes corporales de tomografía computarizada o investigación magnética.
Con la tomografía computarizada se puede analizar la forma y el grosor de la córnea en varios puntos. Los exámenes se harán a cada paciente de operación con láser y si se sospecha de una enfermedad de la córnea.
Los refractoqueratometros automáticos dan información de los errores refractivos del ojo y de la forma de la córnea.
Los datos serán dirigidos automáticamente al refractoqueratometro automático, con la ayuda del cual el oftalmólogo puede examinar su visión de forma rápida y fiable. En las revisiones oculares utilizamos los tableros de la visión más modernos en lugar de usar un proyector de la generación anterior.
De los tratamientos con láser en Sol Eyes, disponemos además del excimer que corrige los errores refractivos, Argonlaser para los tratamientos de los cambios del fondo del ojo, diabetes o agujeros en la retina. Con el láser también se puede tratar ciertos tipos de glaucoma.
A veces, con el láser YAG se trata la opacificación capsular posterior de una operación de cataratas. Con el mismo láser también se pueden tratar ciertos tipos de glaucoma.
Los estudios oculares se basan en la investigación por médicos especialistas, donde: