Saltar al contenido
  • Inicio
  • Clínica Oftalmológica
    • Revisiones oculares
      • Información sobre las revisiones oculares
    • Cirugía ocular
      • Operación de cataratas
      • Operación de presbicia, es decir, con lente intraocular
      • Los pasos del tratamiento – Operación con láser
      • Diagnóstico y tratamiento de la retina
        • Tracción vítreo-macular, Agujero Macular y Membrana Epirretiniana
        • Desprendimiento de retina
    • Enfermedades oculares
      • Los síntomas más comunes
      • Tratamiento del ojo seco
      • Síndrome del ojo seco (SOS)
    • Especialistas oftalmológicos
      • Petri Oksman
      • Jonathan Strauch
      • Antonio Soler García
      • Erja Oksman
  • Clínica Médica
    • Ginecología 
    • Ortopedia
    • Cirugía plástica
    • Tratamientos para las varices
    • Fisioterapia
    • Especialistas médicos
      • Minna Kääriäinen
      • Janne Sarimo
      • Jouni Heikkilä
      • Jarmo Toivanen
      • Jan H Appelberg
      • Juha Salenius
      • Sanna García Pérez
  • Testimonios
  • Contacto
  • Blog
  • Cita online
  • Inglés
  • Finlandés
  • Sueco
Menú
  • Inicio
  • Clínica Oftalmológica
    • Revisiones oculares
      • Información sobre las revisiones oculares
    • Cirugía ocular
      • Operación de cataratas
      • Operación de presbicia, es decir, con lente intraocular
      • Los pasos del tratamiento – Operación con láser
      • Diagnóstico y tratamiento de la retina
        • Tracción vítreo-macular, Agujero Macular y Membrana Epirretiniana
        • Desprendimiento de retina
    • Enfermedades oculares
      • Los síntomas más comunes
      • Tratamiento del ojo seco
      • Síndrome del ojo seco (SOS)
    • Especialistas oftalmológicos
      • Petri Oksman
      • Jonathan Strauch
      • Antonio Soler García
      • Erja Oksman
  • Clínica Médica
    • Ginecología 
    • Ortopedia
    • Cirugía plástica
    • Tratamientos para las varices
    • Fisioterapia
    • Especialistas médicos
      • Minna Kääriäinen
      • Janne Sarimo
      • Jouni Heikkilä
      • Jarmo Toivanen
      • Jan H Appelberg
      • Juha Salenius
      • Sanna García Pérez
  • Testimonios
  • Contacto
  • Blog
  • Cita online
  • Inglés
  • Finlandés
  • Sueco

Home » Clínica Médica » Tratamientos para las varices

Tratamientos para las varices

Tratamientos para las varices

Las venas varicosas son una afección muy común, en especial en el caso de las mujeres, la cual puede provocar diversos síntomas molestos como dolor leve o moderado, coágulos de sangre o úlceras en la piel. Para tratar las varices, se recomienda realizar unos sencillos cambios en los hábitos de vida, pero en los casos más graves, se puede realizar una sencilla operación. El objetivo de cualquier tratamiento es, como no, aliviar el dolor, evitar las complicaciones y conseguir una apariencia más uniforme.
Antes de llevar a cabo un tratamiento para las varices, es precioso realizar una revisión previa para comprobar que el paciente tiene buena salud y no hay ningún impedimento para llevar a cabo el procedimiento.

Tratamiento de las varices mediante ablación endovenosa con láser

La insuficiencia venosa superficial y las venas varicosas en las extremidades inferiores vienen provocadas por la hipertensión venosa, que suele ser el resultado de un funcionamiento deficiente de las válvulas y del reflujo de una o más venas safenas y sus principales tributarias. Entre las opciones de tratamiento de los pacientes con insuficiencia de la vena safena se encuentra la eliminación de dicha vía mediante la ablación endovenosa con láser (AEVL). El procedimiento se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y no suele requerir sedación. Tras el tratamiento, los pacientes pueden moverse libremente y se recuperan en un plazo corto.

Indicaciones

Para seleccionar a los candidatos para la AEVL es necesario contar con un historial dirigido, realizar una revisión física y una ecografía dúplex.
Estos son algunos de los síntomas de la insuficiencia venosa superficial y las varices: dolor, punzadas, pesadez, fatiga, inquietud, calambres nocturnos, picor, edema, hemorragia espontánea o flebitis. En los casos en los que la hipertensión venosa es crónica, pueden producirse cambios en la piel: pigmentación, eczema, corona flebectásica, lipodermatoesclerosis, atrofia blanca y ulceración cicatrizada o activa.

Técnica

El objetivo que busca toda ablación con láser es suministrar suficiente energía térmica a la pared de un segmento de vena deficiente para producir una oclusión irreversible, fibrosis y, en última instancia, la desaparición de dicha vena. Este procedimiento se realiza utilizando una guía ultrasónica y anestesia tumescente local. La totalidad del tratamiento tarda entre 30 y 60 minutos y los pacientes pueden volver a realizar actividades cotidianas al momento.

Cuidados e instrucciones para el postoperatorio

El cuidado postoperatorio está pensado para mejorar la eficacia de la intervención y minimizar los efectos secundarios y el riesgo de complicaciones. La recomendación más habitual es utilizar medias de compresión de clase II (30-40 mm Hg) inmediatamente después del procedimiento y llevarlas durante una o dos semanas.
Animamos a los pacientes a pasear durante un mínimo de 30 minutos tras salir de la sala de operaciones y caminar al menos una o dos horas al día durante un par de semanas. No es recomendable tomar baños calientes, correr, saltar, levantar cargas pesas ni realizar esfuerzos durante esas dos semanas. Se podrán tomar analgésicos no esteroideos según sea necesario para mitigar las molestias.
Por lo general, volvemos a ver a los pacientes transcurridas una o dos semanas desde la operación para valorar los resultados de la revisión clínica y la ecografía dúplex.

Contraindicaciones

  • Pacientes embarazadas o que estén dando el pecho
  • Sistemas venosos profundos obstruidos que resulten inadecuados para soportar el retorno venoso después de la AEVL
  • Disfunción hepática o alergias que hagan imposible el uso de un anestésico local
  • En casos de coagulopatía grave no corregible, la AEVL es segura si se usa warfarina cuando la relación normalizada internacional (INR) está entre 2 y 3
  • Síndromes de hipercoagulabilidad grave, en los que el riesgo que conlleva el tratamiento supera las posibles ventajas a pesar de los anticoagulantes profilácticos
  • Incapacidad para moverse de forma adecuada después del procedimiento
  • Trombos o sinequias en la vena o la vena tortuosa que imposibiliten el paso de un dispositivo endovenoso a menos que se seleccionen varios puntos de acceso

El doctor Juha Pekka Salenius, especialista en cirugía vascular, posee una amplia experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de las varices. Es un gran partidario de los nuevos métodos de diagnóstico que no dañan la superficie de la piel y siempre opta por los tratamientos más vanguardistas, sencillos y eficaces para las varices. Considera que las ventajas para la salud del paciente y la calidad del servicio son dos aspectos a tener muy en cuenta.

Especialidades del doctor Salenius: cirugía vascular, cirugía cardiotorácica, cirugía general, enfermedades venosas/flebología, varices, insuficiencias venosas, trombosis venosas, enfermedades arteriales/angiología, enfermedades cerebrovasculares y muchos otros tratamientos con anestesia local.

Contáctenos hoy para hacer una cita.

¡Contáctenos!

Clínica Oftalmológica

  • Análisis oculares
  • Cirugía ocular
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades retinianas
  • Enfermedades oculares
  • Tratamiento de los ojos secos
  • Especialistas oftalmológicos

Blog

logo-sol-eyes-white

Clínica médica

  • Ginecología
  • Ortopedia
  • Cirugía plástica
  • Tratamientos de varices
  • Fisioterapia
  • Especialistas

Redes sociales

  • Finés
  • Multilingüe
  • Multilingüe
  • Multilingüe

Contacto

Avda. Alcalde Clemente Díaz Ruiz 3
& C/ Valencia
29640 Fuengirola, Málaga
Telefono +34 952 47 00 73
Whatsap + 34 691 934 660    info@soleyes.es

Horario de apertura

Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00

Reservas en línea timma.fi/soleyesfuengirola.

Contactos de teléfono, Facebook y                Whatsap de Lunes a Viernes a las         10:00 a 17:00

Coopera

Copyright Sol Eyes Medical 2020. Todos los derechos reservados.
Web diseñada por OSG Experiencia
  • Cookies
  • Política de privacidad
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en "Aceptar ", acepta el uso de todas las cookies.
AjustesAceptar
Gestionar cookies

Preferencias de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario cuando navega por el sitio web. De estas, las cookies, que se clasifican según sea necesario, se almacenan en su navegador porque son necesarias para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, negarse a utilizar algunas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activadas

Las cookies necesarias son absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. En esta categoría solo se incluyen las cookies que garantizan las funciones básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No es necesaria

Las cookies que no son necesariamente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar información personal de los usuarios a través de análisis, publicidad u otro contenido incrustado se denominan cookies no esenciales.

GUARDAR Y ACEPTAR