Saltar al contenido
Soleyes
  • Inicio
  • Clínica Oftalmológica
    • Revisiones oculares
      • Información sobre las revisiones oculares
    • Cirugía ocular
      • Operación de cataratas
      • Operación de presbicia, es decir, con lente intraocular
      • Los pasos del tratamiento – Operación con láser
      • Diagnóstico y tratamiento de la retina
        • Tracción vítreo-macular, Agujero Macular y Membrana Epirretiniana
        • Desprendimiento de retina
    • Enfermedades oculares
      • Los síntomas más comunes
      • Tratamiento del ojo seco
      • Síndrome del ojo seco (SOS)
    • Especialistas oftalmológicos
      • Petri Oksman
      • Antonio Soler García
      • Erja Oksman
      • Graciela García Arjona
      • Carmen Reino Pérez
  • Clínica Médica
    • Ginecología 
    • Ortopedia
    • Tratamientos estéticos
    • Especialistas médicos
      • Janne Sarimo
      • Jouni Heikkilä
      • Jarmo Toivanen
      • Jan H Appelberg
  • Testimonios
  • Contáctenos
  • Cita online
  • Inglés
  • Finlandés
  • Sueco

Home » Clínica Médica » Tratamientos estéticos

Tratamientos estéticos

Tratamientos estéticos en Sol Eyes

Nuestra clínica ofrece la posibilidad de realizar diversos tipos de cirugías en las zonas oculoplásticas (como dermatocalasia, ptosis, cejapexia, reparación de entropión y ectropión) así como cirugías para eliminar distintas alteraciones cutáneas como bultos, marcas de nacimiento, etc. de la cara, el tronco y las extremidades.

Medical clinic - Malaga

Cirugía de dermatocalasia

A medida que envejecemos, la elasticidad de la piel se va reduciendo. Como consecuencia de ello, la piel de los párpados superiores se estira y puede provocar la caída de los mismos, lo que se conoce como dermatocalasia. Esta afección puede verse acompañada por la acumulación de tejido graso bajo la capa muscular del párpado (prolapso de grasa). De esta forma, los párpados hacen que la mirada tenga un aspecto de cansancio. Unos párpados superiores caídos pueden ejercer presión contra las pestañas, rozar la córnea e incluso provocar úlceras en la piel.
Es frecuente que la dermatocalasia conlleve una limitación del campo visual. Cuando el párpado superior desciende hasta el nivel de la pupila, se produce la aparición de una molesta sombra en el campo de visión. En estos casos, se llega a tener que girar la cabeza o alzar las cejas para lograr mirar hacia arriba. Alzar las cejas implica mucho esfuerzo para los músculos faciales, lo que a menudo acaba provocando dolores de cabeza. Además, un campo de visión limitado puede crear situaciones de peligro al conducir o realizar tareas cotidianas.
Por otra parte, la gravedad hace que la frente y las cejas desciendan, lo que agrava más aún los problemas de la dermatocalasia. En circunstancias normales, las cejas se encuentran en el hueso orbital o justo por encima de este. Si estas se localizan por debajo del mismo, el diagnóstico es ptosis de cejas, también conocida como cejapexia. Las cejas demasiado caídas ejercen presión sobre el exceso de piel de los párpados, lo que hace que presenten la apariencia de una dermatocalasia.

Procedimiento quirúrgico en las zonas de dermatocalasia y cejapexia

Operar los párpados sirve para aliviar el malestar funcional y mejorar las expresiones faciales. La mayoría de los pacientes que opta por someterse a una cirugía de párpados tiene entre 40 y 60 años, pero también son comunes entre pacientes ancianos. Esta operación se realiza aplicando anestesia local. Además, se emplean gotas para anestesiar la superficie del ojo. El procedimiento en sí es indoloro, pero se puede llegar a sentir presión y tensión. La operación tarda en torno a 45 y 60 minutos.
Antes de la misma, el médico señala las zonas para ver cómo y dónde realizar la cirugía. En esta fase, el marcado se lleva a cabo con el paciente sentado. Esto permite realizar las incisiones a lo largo de las líneas naturales, lo que logra que las cicatrices sean lo más discretas posibles. Durante el procedimiento se elimina parte de piel y músculo, y si fuera necesario, también el exceso de grasa. Por lo general, se operan ambos párpados al mismo tiempo.
Si las cejas están muy caídas, se puede valorar la opción de operarlas en la misma cirugía. La opción más sencilla consiste en unir las cejas mediante puntos a la superficie del hueso (cejapexia interna) a través del mismo corte realizado en la cirugía de los párpados. Por otro lado, las cejas también se pueden elevar con una operación en la zona de la frente (elevación de sector). La elevación de sector implica el uso de anestesia local para realizar incisiones de 4 a 5 cm en el nacimiento del pelo con objeto de eliminar el exceso de piel de la frente. Estas incisiones también se pueden realizar directamente encima de las cejas, en la zona en la que se va a eliminar piel para elevar las cejas (cejapexia exterior). En este caso, se deberán realizar unas minuciosas medidas individuales a la hora de elevar los ángulos, ya que las cejas tienen tendencia a volver a caerse.
Por último, antes de que el paciente vuelva a casa tras la operación, se le aplican paquetes de gel frío en las incisiones durante aproximadamente una hora. El frío reduce la inflamación y los hematomas. Además, tras una operación recomendamos no conducir durante 24 horas.

Cuidados postoperatorios

Para minimizar la inflamación, recomendamos usar compresas frías o hielo con regularidad durante la primera semana después de la operación. No obstante, es posible que aparezcan hematomas en torno a la zona operada. Por otra parte, la gravedad también puede provocar la aparición de hematomas en los párpados inferiores. De esta forma, la inflamación y los hematomas podrían prolongarse durante un par de semanas. En los casos de elevación de la frente, se coloca un vendaje en la zona que se deberá mantener durante 24 horas.
El ejercicio y la sudoración agravan la inflamación y ralentizan el proceso de curación de la herida. También deberá evitar agacharse en exceso. Si fuera necesario, se puede utilizar analgésicos sin receta para tratar el dolor. Durante la segunda semana posterior a la operación, tendrá mayor libertad de movimiento. Por ejemplo, podrá taparse los hematomas de los ojos con unas gafas de sol. En el caso de la operación de elevación de párpados, solemos quitar los puntos transcurridos 6 o 7 días y en el de la operación de elevación de frente después de 9 u 11 días. Podrá utilizar maquillaje a las 24 horas de la eliminación de los puntos.
Las cicatrices pueden tener un aspecto rojizo y duro durante semanas e incluso meses. Es recomendable mantener las cicatrices recientes bien hidratadas en todo momento y estirar la piel con cuidado al aplicar crema. Con el paso del tiempo, estas presentarán un aspecto más blando y suave. Suelen ser imperceptibles y es muy probable que la gente ni siquiera las note. Proteja siempre las cicatrices recientes con gafas de sol o con una crema solar potente para evitar que adquieran una pigmentación oscura. En ocasiones, es posible que los ojos se resequen tras una operación de párpados, por lo que será necesario utilizar gotas humidificantes. No obstante, el problema es temporal.

Contáctenos hoy para hacer una cita.

¡Contáctenos!
© 2023 Soleyes • Creado con GeneratePress
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al hacer clic en "Aceptar ", acepta el uso de todas las cookies.
AjustesAceptar
Gestionar cookies

Preferencias de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario cuando navega por el sitio web. De estas, las cookies, que se clasifican según sea necesario, se almacenan en su navegador porque son necesarias para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, negarse a utilizar algunas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activadas
The necessary cookies are absolutely necessary for the proper functioning of the website. Only cookies that guarantee the basic functions and security features of the website are included in this category. These cookies do not store any personal information.
Not necessary
Cookies that are not necessarily necessary for the operation of the website and are used specifically to collect users\' personal information through analytics, advertising or other embedded content are called non-essential cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR